Acerca de mí

Nací el 20 de mayo de 1984 en la Ciudad de México. Estudié Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Una sala tapizada con historias familiares contadas con imágenes fue mi primer acercamiento con la fotografía; tenía cuatro años. La mayoría de mis recuerdos provienen de una imagen fija, más que sonidos o aromas, es mi mente –que equiparo con una cámara oscura– la que alberga infinidad de momentos que construyen mi historia.

Mi vida profesional ha transcurrido entre instituciones privadas y públicas; destaca mi paso como staff de los diarios de circulación nacional El Universal y El Heraldo de México en donde cubrí secciones como Nación, Cultura o Deportes, así como reportajes especiales de temas de interés social como migración, educación, desigualdad social, salud, entre otros.

He viajado por todo el país, Centroamérica, parte de Estados Unidos, Canadá y Europa, realizando coberturas audiovisuales que buscan transmitir con emociones profundas y vívidas las historias que cuento.

En el ámbito público me desempeñé como creador multimedia en la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México en donde realice todo el contenido audiovisual para la institución.

En la Conade cubrí los juegos nacionales tanto la parte fotográfica como de vídeo, documentando más de 20 disciplinas deportivas.

Por último, en el Gobierno del Estado de México he sido proveedor audiovisual creando material para campañas, boletines de prensa, redes sociales de las principales acciones de gobierno, así como de las actividades de la gobernadora, del secretario general de gobierno y de los diversos integrantes del gabinete.

He colaborado con instituciones como México Evalúa en dónde realicé grabación y edición de vídeo de sus eventos, mientras que en Coneval fungí como proveedor de servicios fotográficos y videográficos para la creación de un banco de imágenes y vídeo sobre los indicadores sociales y económicos del país.

Exposiciones y reconocimientos

En más de dos décadas he participado en exposiciones colectivas en el Centro Cultural Tlatelolco, la Galería Epson, el Museo Fundación Sebastián, las rejas de Chapultepec, el Foto Museo Cuatro Caminos, entre otras.

Mi labor ha sido reconocida con el Premio Rostros de la Discriminación en 2010 y 2015, en 2011 obtuvo el premio de la Revista Cuartoscuro. Un año más tarde recibí una Mención Honorífica en el concurso del INAH. He sido seleccionado en el certamen de Fotografía Contemporánea de 2012, el FOCO Mx en 2018, en el Festival Internacional de la Imagen (FINI) en sus ediciones 2015 y 2016, en el 24 Concurso Latinoamericano Documental y en el Festival de Fotografía Internacional en León (FFIEL) 2020.


Yadín Xolalpa